La relación del Imperio Romano y la provincia de Cádiz, no solo se limita a Gades (nombre latino de la actual ciudad de Cádiz). En Arcos de la Frontera y alrededores, la Sierra de Cádiz, el Imperio Romano estuvo. Actualmente aún está muy presente, gracias a todos vestigios romanos encontrados en la Sierra de Cádiz.
Anteriormente hablábamos de las Antiguas Salinas Romanas de Iptuci, en Prado del Rey, pero esto no es todo lo que podemos encontrar en la Sierra de Cádiz. En un radio de kilómetros alrededor de Arcos de la Frontera, aún quedan vestigios de construcciones romanas, de lo que fue la villa rústica romana Santiscal, nombre que conserva la Hacienda El Santiscal actualmente. En la villa, que fue descubierta en el XIX, se encontraron mosaicos, un ara funeraria, monedas, restos de figuras….y otros restos. Actualmente se pueden visitar en el Museo de Cádiz.
Dentro del término municipal de Arcos, se encuentra el recinto de Sierra de Aznar. Construida por los íberos y, posteriormente, ocupado por asentamientos romanos. Dado que era este un lugar donde abundaba el agua. Entre los restos se encuentra un complejo sistema hidráulico y un gran depósito que se utilizaba para almacenar grandes cantidades de agua.
A las afueras de Prado del Rey, a 28 kilómetros de Arcos, en el asentamiento conocido como Iptuci, declarado en 2002 de Interés Cultural Especial, se conservan restos de una fortificación y de murallas romanas. Por último, en Ubrique, otro de los pueblos colindantes con Arcos, se encuentra Ocuri, un asentamiento urbano de los siglos I y II. Posee importantes vestigios de edificaciones romanas, y lo que es más sorprendente, de otras culturas prerromanas, como la ibérica, que ha dejado una huella importante en la zona.
A todos estos vestigios romanos, hay que sumar todos los restos que aún faltan por descubrir. Se sabe con certeza que la Sierra de Cádiz fue un punto importante para el Imperio Romanos, gracias a los vestigios que ya se han encontrado. Por lo que estaremos a la espera de cualquier nuevo descubrimiento. En Hacienda el Santiscal, la historia es una parte esencial que hay que cuidar.
Pingback: X Bajada Romana de Ubrique - Blog | Hacienda el Santiscal