¿Estás el próximo fin de semana en la Sierra de Cádiz? Desde Hacienda el Santiscal te sugerimos las siguientes actividades que organizan nuestros compañeros de Genatur, como ya hicimos anteriormente con mucho éxito.
Taller de Queso + Visita Museo + Degustación + Regalo Bote Queso
Se realiza el próximo sábado 27 octubre de 10:30 a 13:30 en El Bosque (Cádiz). Con un precio de 8 €
En este taller, conocerás los orígenes y evolución del queso a lo largo de la historia hasta nuestros días. Aprenderás los principios básicos de una quesería y las especies autóctonas como la oveja merina y la cabra payoya.
El planning de la actividad es:
- 10:30 horas. Recepción y bienvenida del grupo en el Centro de Visitantes “El Bosque”. Visita de las instalaciones del centro.
- 11:30 horas. Visita guiada del Museo del Queso y Taller de elaboración y degustación de quesos, en el cual se explicará cómo se elaboran los famosos quesos de cabra raza “Payoya” y de oveja “Merina Grazalemeña”.
- Degustación de quesos y regalo de bote de queso en aceite de oliva.
- 30 horas. Fin de la actividad.
Ruta Medieval-Romana + Degustación Vino Romano y Queso Libum
Igual que la actividad anterior, esta ruta se realiza el sábado 27 octubre de 10:30 a 13:30.
Ruta se realiza por el recinto fortificado medieval de Yazirat Qadis, antigua ciudadela, que está flanqueada por el Arco de Los Blancos, el Arco de la Rosa y el Arco del Pópulo seguido de una visita interpretada del Teatro Romano de Cádiz.
Luego se realizará la degustación de Vinos de Baetica, Queso Libum, elaborados con las antiguas recetas inspiradas en los tratados de agrónomos romanos como Paladio y Columela.
El horario de la actividad es de 10:30 a 13:30. Precio: 10 € y los menores 5 €
El punto de partida se encuentra en la calle San Juan de Dios (Cádiz) en el Arco de los Blancos.
EL PINSAPAR – Ruta interpretada Sierra Grazalema
Ruta que se realiza el próximo sábado 27 de octubre, de 10:30 a 17:00.
Este sendero nos sumerge en el bosque de pinsapos, abeto singular que propició la declaración de estas sierras como Reserva de la Biosfera y Parque Natural (Parque Natural Sª de Grazalema).
El punto de partida se encuentra en Benamahoma (Venta el Bujío). La ruta tiene una distancia de 10,5 Km, pero con una dificultad media.
Por su singularidad, el pinsapo se ha convertido en el emblema de este parque natural. Pertenece a una de las nueve especies de abetos que viven en las montañas que circundan el Mediterráneo. En concreto, ésta sólo se encuentra en Andalucía en la Serranía de Ronda y la Sierra de Grazalema, donde se extiende en más de 400 ha sobre la Sierra del Pinar. Generalmente se ubican en laderas norte, protegidos de la excesiva insolación y la consiguiente pérdida de humedad, lo que genera un bosque denso y umbrío en el que los ejemplares compiten por la luz, dejando sin hojas sus ramas más bajas y un sotobosque escaso y reducido a unas pocas especies.
Taller de Pan Artesanal + Visita Molino Harinero
Junto a la anterior actividad, Genatur también ha organizado otra actividad en El Bosque, pero esta, se realiza el 28 de octubre, domingo. La actividad se desarrolla de 10:30 a 13:30.
La actividad parte del mismo punto que la anterior, desde el Centro de Visitantes “El Bosque”. Con una visita de las instalaciones del centro, tras lo que se realiza un taller de pan artesanal y una visita a un molino harinero.
Para realizar alguna de estas actividades, deberás reservar previamente pinchando en el siguiente enlace a través nuestros compañeros de Genatur. Ellos te ofertaran toda la información respecto a los días exactos de las actividades, horarios, punto de partida y precio de cada una de las actividades.