Que la Sierra de Cádiz ofrece una gran variedad de actividades diferentes y en contacto con la naturaleza es algo que ya sabíamos. Por este motivo, vamos a destacar algunas de las próximas actividades que van a realizar en el mes de septiembre y octubre nuestros compañeros de Genatur. Todas estas actividades en contacto con la naturaleza.
1. Escucha La Berrea del Ciervo en Los Alcornocales
En los Montes Propios de Jerez, situado en el Parque Natural Los Alcornocales. Genatur ofrece la oportunidad de escuchar y observar La Berrea del Ciervo “in situ”. Podremos escuchar el bramido que emiten los ciervos machos para llamar la atención de las hembras en el periodo del ritual de celo.
Acompañados de guías y adentrándonos en el corazón del parque natural, disfrutaremos de esta experiencia inolvidable. Llevaremos a cabo también la explicación sobre el reconocimiento de las especies, biología, el crecimiento de la cuerna, el desmogue. Fechas:
-
- Septiembre (viernes sábados); 21, 22, 28 y 29.
- Octubre (viernes y sábados): 5, 6, 12, 13.
2. Ruta interpretada El Pinsapar
Este sendero nos sumerge en el bosque de Pinsapos, abeto singular que propició la declaración de estas sierras como Reserva de la Biosfera y Parque Natural durante los días 22 y 30 de septiembre. El bosque de Pinsapos se encuentra cerca de Benamahoma Venta El Bujío.
3. Sendero La Bodega, subida Castillo Nazarí y visita a Zahara Sierra
Visita a Zahara de la Sierra el domingo, 29 de septiembre. Primero se realiza el pequeño recorrido del sendero La Bodega, interpretando la flora y fauna (tipos de plantas, aves rapaces, etc.)
Luego recorrerá el pueblo, la Torre del Reloj, la Iglesia Sta. Mª de la Mesa, San Juan de Letran, Villa Medieval, Torre del Homenaje. Durante este recorrido, el guía explicará su historia en otras épocas y subiendo hasta el Castillo Nazarí.
Desde los participantes podrán disfrutar de las vistas del embalse de Zahara y observando diferentes pueblos de la sierra.
4. Sendero Subida a La Ermita y recorrido cultural por Grazalema
El sendero cubre la subida desde Cabra al Santuario de la Ermita Virgen de la Sierra por el camino Góngora. Este camino, a su paso por la finca de La Viñuela, da la oportunidad de ver enormes quejigos centenarios y caballos de pura raza andaluza.
El interés cultural, geológico y naturalístico del sendero se ve potenciado por unos impresionantes paisajes que contemplaremos durante el camino y que finalizarán al final de la subida.
Deambule por las angostas calles llenas de magia y por las plazas abiertas y déjese envolver por la calma. Observe la mezcla del trazado y diseño árabe que muestran el esplendor y ornamentación del siglo dieciocho.
Para realizar alguna de estas actividades, deberás reservar previamente pinchando en el siguiente enlace a través nuestros compañeros de Genatur. Ellos te ofertaran toda la información respecto a los días exactos de las actividades, horarios, punto de partida y precio de cada una de las actividades.
Todas estas actividades se encuentran a unos pocos kilómetros de Hacienda el Santiscal. Lo que supone una oportunidad para visitarnos y aprovechar todas estas actividades en contacto con la naturaleza que nos ofrece la Sierra de Cádiz.
Me gustaría participar
Estimada Teresa. Si te interesa participar solo tienes que entrar en algunos de los enlaces del post o si te es más fácil, llámanos, quédate en nuestra Hacienda y nosotros te gestionamos las actividades para que tú solo te dediques a disfrutar. Saludos
Estimada Teresa. Si te interesa participar solo tienes que entrar en algunos de los enlaces del post o si te es más fácil, llámanos, quédate en nuestra Hacienda y nosotros te gestionamos las actividades para que tú solo te dediques a disfrutar. Saludos
Pingback: ¿Qué hacer el próximo fin de semana? Actividades en la Sierra de Cádiz - Blog | Hacienda el Santiscal
Pingback: Conoce la costa de Sancti-Petri - Blog | Hacienda el Santiscal